|
|
|
|
Obra Civil |
Obras Hidráulicas |
Obras Ferroviarias |
Obras Urbanas |
Se construye intercalando unos flejes resistentes, bien metálicos o bien sintéticos, separados 75 cm intercalados entre capas de relleno granular compactado. El rozamiento es el encargado de formar un terraplén de paredes verticales, cuya cara vista son escamas de hormigón prefabricado que cuelgan de dichos flejes mediante elementos de anclaje. Estas escamas no tienen labor estructural alguna, ya que sólo protegen de la erosión de la lluvia y de los desprendimientos locales que pudieran existir.
|
Leer más...
|
|
|
Alcantarillas de la instrucción |
Pasos inferiores |
Canalizaciones hidráulicas |
Falsos túneles |
|
Las bóvedas triarticuladas prefabricadas (TechSpan) se calculan a partir de una determinada geometría requerida en obra. Así, nos adaptamos a cualquier necesidad para la que se vaya a disponer.
|
Leer más...
|
Los muros clásicos de hormigón prefabricado son abundantes en obra civil para pasos superiores e inferiores de carreteras, o como muros de contención de taludes.
Otras aplicaciones las tenemos en obras de ferrocarril, como estribos de pasos a distinto nivel, muros de contención de taludes o de la plataforma ferroviaria, etc.
|
Leer más...
|
Sustituyen a los tableros "in situ" mejorando su economía y, sobre todo, su estética final. Frente al las vigas "doble T", reducen el canto de la estructura y están más adaptadas a puentes que soportan la plataforma del ferrocarril.
|
Leer más...
|
Es el elemento más simple y conocido en la prefabricación de tableros de puente. Su geometría se ajusta a cada tablero, dando lugar a un catálogo en el que se aplica un tipo diferente de viga para cada situación.
|
Leer más...
|
|
|
|
|