Es el elemento más simple y conocido en la prefabricación de tableros de puente. Su geometría se ajusta a cada tablero, dando lugar a un catálogo en el que se aplica un tipo diferente de viga para cada situación.
Vigas IL o vigas ligeras.
Con cantos comprendidos entre 0,60 y 1,10 m y cabeza superior de 0,80 m. Está destinada a pequeños pasos de hasta 24 ml.
Vigas IP o vigas pesadas.
Con cantos comprendidos entre 1,20 y 1,95 m y cabeza superior de 1,40 m. Es frecuente en grandes pasos a distinto nivel en carreteras o viaductos de varios vanos. Su longitud máxima es de 38 ml.
Vigas IP de grandes cantos.
Con cantos comprendidos entre 2,00 y 2,55 m y cabeza superior de 1,43 m. Su uso fundamental es en grandes viaductos de luces de hasta 50 ml o para salvar grandes distancias, bien sean ríos, barrancos, etc.
Vigas TPP o vigas de "T invertida".
Con cantos comprendidos entre 0,75 y 1,85 m. Sus cabezas miden: 1,80 m la inferior, y 0,63 m la superior. Su longitud máxima es de 40 ml. Se disponen con sus cabezas inferiores juntas mejorando notablemente su aspecto estético.
Vigas TPP de "techo plano".
Iguales que las anteriores pero con sus dos cabezas iguales de 1,80 m de ancho.
Generalmente, los tipos de estructuras de vigas "doble T" son puentes isostáticos debido a la facilidad de construcción. También es posible construir estructuras hiperestáticos con estas vigas, siendo necesaria la construcción de una riostra en cada pila para asegurar la continuidad del tablero. |